Alejandrina Vilte

La concreción de esta obra se dio en el contexto de la materia Historia y Cultura I de la Tecnicatura de Arte Textil de la UPC. Se basó en las investigaciones realizadas en base a la Cultura Tiwanaku. La base representa las estructuras de piedra. En la parte media se distribuyen figuras arquitectónicas con relieve y plano inciso. Las figuras geométricas están delimitadas por líneas. En la parte superior aparece un cuarto de la Chacana, los escalones tridimensionales que componen sus bordes representan las terrazas escalonadas de las culturas andinas.

Título: Vinculando Mensajes

Año: 2023

Medidas: 30 x 50 cm.

Técnica: Tejido balanceado, bordado y afieltrado.

Materiales: Lana de oveja de dos cabos hilada a mano y teñida con tintes naturales (maíz morado, semilla de palta, romerillo, chilca) y anilina (azul).

BIO

Los recuerdos de mi infancia me llevan al lugar donde nací, en la Quebrada, en la provincia de Jujuy. El vínculo que tengo con la lana de llama y de oveja viene de mis ancestros, de mi padre que tejía ponchos y a quien no pude conocer en persona pero sí por lo que mi madre me contaba. Mi vínculo viene de mi tatarabuelo materno que tejía en su telar a 4000 mts. de altura, en un lugar alejado de Tumbaya. Mi vínculo viene de la ancestralidad inmersa en cada una de las fibras de mi cuerpo. Quiero reflejar mi contacto con la Pachamama. El entorno hizo que en mi niñez me conectara con lo que me rodeaba, con mis ovejas, con la montaña, era mi realidad. Es mi esencia.

instagram.com/alejandrina.vilte

Contact form

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *