Elizabeth Vita
La Chamana, la mujer sabia y salvaje, la curandera, la yuyera, la que sabe de las plantas y la tierra, la que sabe de los ciclos, la que los honra con Ritos diarios para no olvidar y enraizar.
Título: Chamana
Año: 2023
Medidas: 69 x 80 cm.
Técnica: Tejido crochet.
BIO
Realiza Prácticas textiles contemporáneas y ejerce como Psicoanalista en la Ciudad de Buenos Aires.
Cursa actualmente la Carrera de Especialización en Técnicas Textiles Contemporáneas en la U.N.A.
Muestras individuales:
2014 “Siendo otra cada vez” Museo Quiroz de Gualeguay Entre Ríos.
2017: “Mujeraje” Centro Cultural del Sur, en el marco del mes de la mujer, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Muestras Colectivas:
Centro Cultural Carlos Gardel, Centro Cultural Matienzo, Centro Argentino de Arte Textil,
Centro Cultural Borges, Centro Cultural Marcó del Pont, Museo Rómulo Raggio, Museo Popular José Hernández, Casona de los Olivera, R.E.A. Espacio de arte.
2022 Casa de la Cultura de Tigre, con el Ensamble A210 “Delta, Laberinto de Vida”
2022 Museo Histórico Cornelio Saavedra, con el Ensamble A 210 “Rio de la Plata-aguas en olvido”
2022 “NOS-OTRAS” Espacio ANAM junto a Inés Devoto y Patricia Guelfand.
Premios:
2019: Mención del jurado en el Salón de Arte Textil en el Borges organizado por el C.A.A.T. en el Espacio Cultural Borges por su obra “Tribu”
2021: Mención del jurado en el Salón de Arte Textil organizado por el C.A.A.T. en el Museo Rómulo Raggio por su obra “Arsay, Diosa de la Fertilidad” en la categoría de Escultura Textil.
Dictado de Talleres:
2022: Hilo Rojo, espacio de arte : Crochet Contemporáneo
2023: C.A.A.T. en Agosto del corriente año.