Fatima Onofri

Mi práctica artística textil es piel de un cuerpo que muda, un mapa táctil de vida y sus trazas.

Pretendo dar lugar a aquello del orden de lo reparador, a la memoria traumática de un cuerpo afectado por una enfermedad, creando vínculos con experiencias de lo teatral posdramático. La vulnerabilidad como energía vital y creadora. El textil acumula una voluntad: el poder-cosa de la materia vibrante. Se recupera un textil que era cuerpo-cosidad, que ahora es otro cuerpo. Lo inmanente y trascendente de la presencia y la ausencia, un instante, lo residual fantasmagórico. Se generan corporalidades terceras en lo inédito-fortuito del encuentro entre cuerpos; se posibilita la convergencia en comunión de cuerpos y en esos intersticios nace un saber. Aquello que pide la presencia infinita y se emancipa de lo discursivo; el desmembramiento y la fragmentación de cuerpos disponibles como paisajes afectivos y territorialidades de “inscripción”. Un cuerpo que está siendo en el aquí y ahora de un escenario, o de una sala de cirugía. Lo lleno y lo vacío como consecuencia de la afección.

Título: Lleno y vacío (Serie Poner el cuerpo)

Año: 2023

Medidas: Objeto textil I 11 x 13 x 7 cm. (colgado: 50 cm. de alto apróx.). Objeto textil II 9 x 14 x 5 cm. (colgado: 50 cm. de alto apróx.).

Técnica: Intervenciones textiles en assemblage.

BIO

Artista visual/diseñadora
Nacida en Ensenada, Bs. As., Argentina, 1986.

Lic. en Diseño Textil e Indumentaria, UADE 2007. Se especializó en Sociología del Diseño en FADU 2015. Está cursando y es ayudante de cátedra en la Esp. en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas, en UNA.

Creadora y directora de FAONOFRI Art Studio. Colabora con proyectos educativos, curatoriales, artísticos y de diseño junto a la artista y Mg. Karina Maddonni. Trabaja y colabora con artistas como Martin Churba y Jessica Trosman. Formó parte del equipo de artistas adjuntos en HUMANA, Usina del arte 2022. Su obra Un paisaje 2021 fue seleccionada por el 50 SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES - MUMBAT. Brinda talleres y seminarios de formación en relación a la escultura textil en diversos espacios como: CAAT, Hilo Rojo.

Desde 2007 participa en diversas muestras colectivas de proyectos textiles e indumentarios en relación al arte textil, entre ellas: Bordes UNA 2019, Untrendy Proyecto Hidromoción Palais de Glace WTA 2011, Malvinas 25 años Project ORTA Studio CMD y Museo Metropolitano UADE 2008, Proyecto Thoneteando Pablo Reinoso UADE 2007.
Desde 2008 hasta 2022 se desempeñó como jefa de producto (fulltime), diseñadora/responsable de área, en importantes empresas relacionadas a la industria textil e Indumentaria.
Actualmente desarrolla sus proyectos de gestión cultural desde las Producciones del Gran Vidrio, junto a Mg. Karina Maddonni.

instagram.com/faonofri_

Contact form

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *