Mache Figini y Soledad Belcuore
Atoj; es una performance, una transformación.
Mache Figini, actriz y bailarina, junto a Soledad Belcuore, artista escultora, dieron vida a esta zorra nacida de un tapado heredado de piel de zorro real.
Mache recibió el tapado de piel de su madre y luego de mudarse a vivir a las sierras grandes de Córdoba y conocer cara a cara a los zorros de la región, sintió el deseo de resignificar a través del arte ese tapado heredado. Soledad al ver las pieles sintió la necesidad de verle la cara a esta zorra y así nació Atoj. Realizó un trabajo textil y escultórico preciso, dándole vida y una nueva existencia a esta piel, crearon esta performance poniéndole cuerpo a esta zorra-humana que mata y muere, que despelleja y es despellejada. Indagan en el vínculo con la propia piel y las pieles de otres. Investigan el vínculo que existe entre el cazar y ser cazados, entre lo violento y salvaje, entre la muerte y la vida, entre el deseo de obtener lo que le pertenece a otro ser, para luego a modo de ritual del perdón poder sensiblemente preguntarse por qué tanto deseo, por qué tanto maltrato, tanto ultraje, con el entorno animal y humano.
Título: Atoj
Género: Performance
Artistas: Mache Figini y Soledad Belcuore
Como artista visual, Soledad Belcuore -tejedora y escultora/ceramista- comenzó a tejer y coser chalas de choclo, a modo de experimentación. Luego recordó que su abuela materna, que era tucumana, le contaba que construía sus propias muñecas (para jugar) con ese material. Entonces empezó a hacer muñecas con chalas: atadas, entretejidas y cosidas. Al trabajar estas figuras, se dio cuenta de que también estaba evocando a su abuela paterna que era costurera.
La Performance Abuela Maíz, fue gestada días previos al confinamiento del año 2020. Comenzó con la construcción de una choza hecha de ramas entretejidas.
Luego la mirada amorosa y profunda de la artista escénica y bailarina Mache Figini, dio origen a la idea de trabajar juntas, uniendo sus sentires acerca de la ancestralidad y la conexión con la madre Tierra.
Después Soledad realizó objetos con barro de los cimientos de su casa, vasijas, pelvis, sahumador; que forman parte de la obra así como el vestuario y tocado hecho de chalas.
Título: Abuela Maíz
Género: Performance
Artistas: Mache Figini y Soledad Belcuore
BIO
Villa de las Rosas, Traslasierra, Córdoba, Argentina.
Mache es actriz, bailarina y performer. Desde el año 2000 Trabaja en las Artes Escénicas. Es autora del unipersonal “Ellas en mí “y de varias Performances que ha presentado dentro y fuera del país. Ha trabajado en el Centro Cultural Kirchner, como artista y tallerista. Ha viajado a España, Portugal, Chile, Uruguay e Italia presentando sus obras. En Argentina ha trabajado en obras teatrales del Complejo teatral de Buenos Aires, el Teatro Cervantes, La Usina del Arte, el teatro Payró, C.C.de la Cooperación y otras salas del país.