Paola Balcaza
Los hongos son alimento, una medicina salvadora. Son hermosos, se reproducen esparciendo sus esporas y generan vida donde hay muerte.
Ellos siguen el principio del beneficio mutuo, de la cooperación y son los “invisibles” interconectores del ser.
Estos diminutos y llamativos seres vivos que generan miedo, respeto y admiración, que son un eslabón indispensable en el ecosistema, encarnan la fuerza y el poder femenino.
Por ello, hoy nos reinventamos como hongos. Hoy volvemos a conectar(nos).
Título: Volver a Conectar(nos)
Año: 2022
Medidas: 29 x 22 x 28 cm.
Técnica: Mixta.
Materiales: Escultura: Vellón lana merino. Hilos de algodón. Gasa muselina y crepe. Canutillos y mostacillas de vidrio. Corcho natural. Bitácora: Caja de madera. Lupa. Libro de artista. Muestrario de materiales. Tubo de ensayo con mostacillas. Botellita con mini textil. Postal.
BIO
Nací en Buenos Aires en septiembre de 1970. En 1995 me recibí de Diseñadora Gráfica en la FADU UBA.
En 2014 dirigí mi formación hacia la fotografía callejera.
En 2018 me sumergí en el arte textil donde hallé mi mayor expresión sensible.
Desde 2021 he sido seleccionada en reconocidas exhibiciones. Participé en los Salones de Arte Textil del Museo de Arte P. José Hernández, y en muestras colectivas del Museo de Arte Contemporáneo de Almirante Brown. Además, formé parte del "50 Salón Nacional de Artes Visuales" del Museo Mun. de Bellas Artes de Tandil y de salones del Centro Argentino de Arte Textil. Fuí seleccionada para el XXVIII Salón de Tapiz – Bienal 2022-2023 en el Museo Sívori.
En 2023 el Salón Nacional de Arte Textil Rómulo Raggio otorgó el 2do premio a mi obra Vigilia y Espanto.
Actualmente estoy culminando la Especialización en Prácticas Textiles Artísticas Contemporáneas en la UNA.
Mi habitar desde el arte se anida en la sensibilidad y problemáticas que nos interpelan.