Pilar Toledo Becher

La obra fue tejida a mano sobre el torso del maniquí, la lana fue hilada en huso, torno de hilar, y rueca, una parte teñida con tintes naturales: corteza de eucalipto, repollo colorado y otra teñida con anilinas. La pieza relata un breve recorrido por las técnicas de tejido ancestrales, y el desarrollo de los textiles en la historia pre hispánica logrando una pieza que ofrece una impronta ancestral, y a su vez la convierte en una composición visual contemporánea.

Título: Ceremonia

Año: 2023

Medidas: 32 x 36 cm.

Técnica: Tejido manual en urdimbre, Esmirna, macramé, fieltro.

Materiales: Hilo Cordón de algodón, lana de oveja, cashmilon, semillas, lapislázuli, tintes naturales y artificiales.

BIO

Mi desarrollo profesional está centrado en el diseño y la indumentaria, con mayor experiencia en el ámbito sustentable. Me especialicé en la gestión de residuos para el diseño y prototipos de prendas y accesorios, sumando en este proceso la experimentación con materiales no convencionales. Brindo cursos y capacitaciones en esta área, también de forma permanente para emprendimientos o particulares desde 2012. Actualmente curso la Tecnicatura en Arte Textil de la Escuela en Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo, FAD-UPC, extensión áulica Va. Cura Brochero. Actualmente estoy desarrollando una investigación de tipo textil-sonora. Mis objetivos en el corto plazo están enfocados en seguir capacitando personas, completar mis estudios, y desarrollar un emprendimiento de joyería bio textil; en el largo plazo, me gustaría poder desarrollar investigaciones sobre nuevos materiales textiles y formatos en grupos interdisciplinarios.

instagram.com/pilartoledobecher

Contact form

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *