Sandra Onetti
Dentro de la temática que abarca la obra de la artista vinculada al encierro carcelario, propone en esta obra un acercamiento visual al contexto edilicio que rodea al individuo en prisión. Sin importar los materiales nobles, como el shantung de seda natural utilizado para confeccionar “Paredón”, la pared que separa al encarcelado de la libertad es siempre el mismo aunque se lo glorifique con el brillo del textil.
Título: Paredón
Año: 2021
Medidas: 83 x 101 cm.
Técnica: Patchwork hecho en shantung de seda natural, quilting a mano.
Bordado realizado simbolizando el mundo de los pájaros. El ave ha sido bordada a mano, con aplicaciones de plumas artificiales, y telas aplicadas a mano. Alrededor del ave se han bordado las palabras Libre, Livre y Free, o sea libertad en tres idiomas como forma de gritarlo a los cuatro vientos en varios idiomas. Los pájaros simbolizan la libertad desde antaño, lo cual no pierde vigencia en estos tiempos de cuarentena, a la que nos obliga la pandemia por COVID19. Las aguas del planeta se han llenado de peces y los cielos de pájaros gracias a la inactividad del hombre en esta etapa. Es hora de que tomemos conciencia de los cambios a los que obligamos a la fauna con nuestra actividad humana.
Título: Libre Livre Free
Año: 2020
Técnica: Bordado a mano, appliqué.
Medidas: 45 x 35 cm. (con marco 52 x 42 cm.).
Técnica: Bordado a mano realizado con hilos de algodón sobre lino, appliqué de telas de algodón, y aplicaciones de plumas sintéticas, realizado sobre lino y enmarcado en madera.
Fotografía: Camila Talpone
Candados, encierro, soledad / Candados, miedo, prohibido / Candados, rejas, abandono. No hay otro modo de definir a los candados que cierran las puertas de las rejas de la cárcel y separan a la carne de la libertad. La obra representa también la esperanza de la libertad, ya que están abiertos, reflejando los desafíos que deberán afrontar los liberados en una sociedad que no está preparada para recibirlos. Los colores y estampados reflejan la necesidad de aprender a sumarlos.
Título: Candados
Año: 2021
Medidas: 60,5 x 60,5 cm.
Técnica: Patchwork realizado a mano con la técnica Kawandi, una tradición textil de la comunidad SIDDIS de la India, pueblo que migró desde Bantú, Africa, en el siglo VI. Bordado.
BIO
Sandra Onetti, nació y vive en Buenos Aires, Argentina, en 1962. De profesión abogada penalista desde hace 30 años, y en ese camino ha trabajado diariamente con el juzgamiento del delito, la prisión y la responsabilidad del delincuente frente a la sociedad.
En su trabajo como artista textil ha descubierto la otra cara de la moneda, la vida de quien está privado de su libertad, el achicamiento de su universo visual, el aislamiento de sus afectos, el desmembramiento de su familia, el alejamiento de los amores y el extrañamiento de los hijos.
Sus trabajos textiles se han enfocado en manifestar ese aspecto de la vida del hombre en la que nadie quiere verse reflejado ni comprometido, sin saber que por cualquier traspié podrían estar allí. También incluye entre sus obras temáticas opuestas al aislamiento carcelario como una forma de proteger su espíritu de combate.